En Fran Cortés Arquitectos, entendemos que la diferencia entre un arquitecto y un aparejador puede ser confusa para muchos de nuestros clientes. Sin embargo, ambos roles son fundamentales para garantizar el éxito de cualquier proyecto de construcción. A continuación, te explico detalladamente las funciones de cada uno y cómo trabajamos juntos para hacer realidad tus sueños.
Arquitecto: El Visionario y Diseñador del Proyecto
Como arquitecto, mi principal responsabilidad es la concepción y el diseño del proyecto. Esto implica una serie de tareas y responsabilidades que aseguran que tu proyecto no solo sea estéticamente atractivo, sino también funcional y conforme a todas las normativas legales.
Funciones del Arquitecto:
- Diseño y Conceptualización: Desarrollar el diseño inicial basándome en tus necesidades y deseos. Esto incluye bocetos, planos y modelos 3D.
- Estudios Previos: Realizar análisis de viabilidad, incluyendo estudios del terreno y análisis de normativas urbanísticas.
- Desarrollo del Proyecto: Elaborar el Proyecto Básico y el Proyecto de Ejecución, detallando todos los aspectos técnicos y constructivos.
- Supervisión General: Asegurar que la construcción se lleva a cabo según el diseño aprobado, realizando visitas periódicas a la obra y coordinando con el aparejador.
Ejemplo Práctico: Supongamos que deseas construir una casa adosada con un presupuesto de 250,000 €. Nos reunimos para discutir tus ideas y necesidades. Luego, diseño varias opciones y, tras tu aprobación, desarrollo los planos detallados y gestiono la obtención de la licencia de obra.
Aparejador: El Supervisor Técnico y de Calidad
El aparejador, también conocido como arquitecto técnico, es el encargado de la gestión técnica y económica de la obra. Su rol es crucial para garantizar que la construcción se realice conforme a los planos y especificaciones técnicas.
Funciones del Aparejador:
- Dirección Técnica: Supervisar la ejecución de la obra, asegurando que se sigan los planos y las especificaciones técnicas.
- Control de Calidad: Garantizar que los materiales y los métodos de construcción cumplan con los estándares de calidad.
- Seguridad en la Obra: Supervisar las condiciones de seguridad y salud en el sitio de construcción.
- Gestión Económica: Controlar los costos y asegurar que la obra se mantenga dentro del presupuesto.
Ejemplo Práctico: Durante la construcción de la casa adosada, el aparejador realiza visitas regulares al sitio para supervisar la calidad de los trabajos, gestionar cualquier problema técnico y asegurar que los plazos se cumplan.
Colaboración en Fran Cortés Arquitectos
La sinergia entre el arquitecto y el aparejador es esencial para el éxito de cualquier proyecto. Mientras yo, como arquitecto, me enfoco en el diseño y la visión global, el aparejador se encarga de la ejecución técnica y la supervisión detallada de la obra. Esta colaboración asegura que tu proyecto no solo cumpla con tus expectativas estéticas, sino que también sea técnicamente sólido y se complete a tiempo y dentro del presupuesto.
Proceso de Colaboración:
- Reuniones Iniciales: Discutimos juntos tus necesidades y expectativas.
- Desarrollo del Diseño: Elaboro el diseño inicial y lo ajusto según tus comentarios.
- Supervisión y Ejecución: El aparejador supervisa la construcción diaria, mientras yo realizo visitas periódicas para asegurar que todo se alinee con el diseño original.
- Entrega del Proyecto: Coordinamos la finalización de la obra, asegurando que se cumplan todos los estándares de calidad y normativas legales.